La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un nuevo servicio digital que permite a los conductores iniciar el proceso de canje de sus permisos de conducción sin necesidad de desplazarse, directamente desde casa. Aunque el trámite se realiza en gran parte de forma telemática, será necesario acudir a la Jefatura de Tráfico para recoger la autorización provisional y completar algunos pasos finales.
Esta medida beneficia especialmente a los conductores provenientes de países con los que España mantiene convenios bilaterales de reconocimiento y canje de permisos, facilitando así su integración y movilidad dentro del territorio nacional.
Cómo funciona el canje digital de permisos de conducción
La DGT ha simplificado uno de los trámites más complejos para los conductores: el canje de permisos emitidos por terceros países. Gracias al nuevo servicio digital, el proceso es más accesible, aunque sigue requiriendo una serie de pasos obligatorios para garantizar su validez.
Entre los requisitos se incluye la verificación previa del permiso por parte de la autoridad emisora en el país de origen o a la presentación de una certificación oficial. También es necesario pasar un reconocimiento médico, acreditar la residencia legal en España y, en el caso de permisos profesionales, superar un examen específico.
Este avance representa un paso importante hacia una administración más ágil y digital para los conductores internacionales.
Hasta ahora, el proceso de canje de permisos de conducción exigía solicitar una cita previa. Con el nuevo sistema digital de la DGT, este paso ya no es necesario: el trámite puede iniciarse cómodamente de forma online.
Durante todo el proceso, el ciudadano recibirá la información y notificaciones necesarias por vía telemática. Solo será necesario acudir a la Jefatura de Tráfico una vez, para entregar el permiso origina (vigente y válido) y recoger una autorización provisional para conducir, válida hasta la recepción del permiso definitivo por correo postal.
Cómo solicitar el canje digital del permiso de conducir
El nuevo sistema de canje digital de la DGT está disponible a través de su Sede Electrónica. Para utilizarlo, el ciudadano debe estar registrado en el sistema Cl@ve, disponer de un certificado digital, o autorizar a otra persona para que actúe en su nombre mediante el Registro de Apoderamiento.
Si el permiso de conducción fue expedido por alguno de los siguientes países: Argelia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Georgia, Guatemala, Honduras, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Serbia, Túnez o Turquía, será necesario realizar una verificación previa con la autoridad emisora. Solo cuando el país confirme la validez del permiso, se podrá continuar con la tramitación online. Es importante tener en cuenta que los tiempos de respuesta pueden variar según el país.
En cambio, si el permiso proviene de países como Argentina, Andorra, Reino Unido, Perú, Ucrania, Uruguay, Japón, Suiza, Core del Sur o Mónaco, no se requiere esa verificación previa. En estos casos, el sistema permite iniciar directamente la solicitud del canje.
Documentación necesaria para el canje de permisos de conducir
Además de completar la solicitud a través de la Sede Electrónica de la DGT, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Documento de identidad en vigor: DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en el caso de ciudadanos no comunitarios.
- Acreditación de residencia en España: mediante el DNI, tarjeta de identidad de extranjero (TIE), certificado de inscripción en el Registro de Ciudadanos de la UE, o cualquier otro documento que se requiera.
- Justificante de no residencia en España al momento de obtener el permiso: es necesario demostrar que no residías en territorio español cuando obtuviste el permiso que deseas canjear.
- Permiso de conducción original: debe estar en vigor, ser válido y expedido por un país con convenio de canje.
- Informe de aptitud psicofísica: emitido por un centro médico autorizado.
- Pago la tasa correspondiente:
-
- Tasa 2.1: 94,05€ (cuando es necesario realizar pruebas adicionales)
-
- Tasa 2.3: 28,87€ (cuando no se requieren pruebas)
Una persona revisará toda la documentación presentada y, si es todo correcto, el interesado recibirá un correo electrónico con la fecha o el plazo en el que deberá acudir a la Jefatura de Tráfico para entregar su permiso de conducción extranjero (válido y en vigor). En ese momento, se le hará entrega de una autorización provisional para conducir en España.
En Tramicar somos especialistas en la gestión 100% online de cambios de titularidad vehículos. Si acabas de canjear tu permiso de conducir y estás listo para comprar o vender un coche, nosotros te ayudamos a realizar todos los trámites de forma online, segura y sin complicaciones.
Tú eliges el coche. Nosotros no encargamos del papeleo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.